lunes, 2 de mayo de 2016

FUNDACIÓN. HISTORIA DE FORD. Parte I

A los 15 años Henry Ford fabricó por primera vez un motor de vapor y se puso a trabajar como aprendiz de mecánico. Una vez que completó su aprendizaje trabajó como mecánico reparando motores agrícolas a vapor. A la vez, en su tiempo libre construyó su primer motor de gasolina que instaló a un cuadriciclo, convirtiéndose éste en el primer automóvil que circuló por las calles de Detroit.

Ford decidió abandonar su empleo y fundar con otros socios, la Detroit Automobile Company pero ésta quebró. Esto no obstaculizó que Henry Ford continuase con la fabricación de automóviles de forma artesanal. 

Ford Motor Company inició su producción el 16 de junio de 1903, en una fábrica de vagones transformada, de pequeño tamaño de Detroit, que tenía como vicepresidente a Henry Ford. Principalmente utilizaron: herramientas, maquinaria, planos, especificaciones, proyectos, patentes y algunos modelos. Fue financiado por 12 inversores con 28.000 dólares. El primer coche, que fue el Modelo A de dos litros, se vendió en julio de 1903.

En sus primeros años, la fábrica utilizaba grupos de 2 o 3 personas que trabajaban en la fabricación de cada automóvil usando productos fabricados en otras compañías para producir  unos pocos coches por día. 

En 1905 la fábrica se trasladó a un edificio de mayor tamaño y en 1906 Henry Ford se convirtió en presidente. Entre 1903 y 1908, Ford y sus ingenieros inventaron 19 modelos pero no todos salieron al mercado. 

En 1911 se estableció por primera vez una planta de fabricación fuera de Estados Unidos. A finales de 1913, la mayoría de los automóviles fabricados en EEUU procede de Ford Motor Company. La única manera de satisfacer la totalidad de la demanda, era producir en series de coches (producción en cadena), que consiguió reducir el tiempo de fabricación de 12,5 a 1,5 horas por coche.

En 1914 Henry Ford elevó el salario de la compañía a 5 dólares diarios por 8 horas trabajadas, que es más del doble de lo que se cobraba en la época, lo que originó largas colas de personas esperando ser contratadas por Ford. Esto hizo que hubieran 3 turnos al día en vez de 2, por lo que los empleos aumentaron, y al cobrar más, los empleados podían comprar los coches que ellos mismos fabricaban.

En 1915 Ford fabricó su coche un millón y en 1916, Ford admitió mujeres para trabajar en sus fábricas. En 1917 comenzó la construcción del complejo Rouge en Dearborn, donde se empieza a fabricar también camiones, barcos y tractores; y en 1919, Edsel Ford, hijo de Henry Ford, se convirtió en el presidente de la compañía y la familia se convirtió en la única propietaria al comprar las acciones de los demás socios.

En 1922 Ford compró la empresa automovilística Lincoln Motor Company. Así entró en el sector de los coches de lujo, haciendo competencia a Cadillac. Mientras que, en 1926, el avión Ford Tri-Motor utilizado por aerolíneas comerciales de América construido en 1925, hizo su primer vuelo desde el aeropuerto Ford.

A partir de 1927, dejaron de producir el Modelo T y las fábricas de Ford en EE.UU cerraron durante 6 meses para desarrollar el nuevo Modelo A. A pesar de esto, cabe destacar que Ford fue una de las pocas compañías que sobrevivió a la Gran Depresión de los años 30.


BIBLIOGRAFÍA
- http://www.ford.es/AcercadeFord/NuestraCompania
- http://elmodo.mx/el-modo-del-modo/fundacion-de-la-ford-motor-company-y-la-produccion-en-cadena/
- http://www.autobild.es/coches/ford/historia
http://www.testdelayer.com.ar/Historia%20Ford%20Comienzos.htm


Entrada realizada y revisada por Noelia Ruiz y Celia Marzal

No hay comentarios:

Publicar un comentario