domingo, 1 de mayo de 2016

PRODUCTOS

Durante toda la existencia de la compañía, se han diseñado muchos modelos de automóviles, que se han ido mejorando por los cambios tecnológicos e innovación. A continuación explicaremos algunos de ellos.

El modelo "A" era un automóvil con motor de dos cilindros horizontales opuestos, montado en la parte posterior, que desarrollaba una potencia de 8 HP a 800 rpm. Tenía dos marchas, una hacia adelante y una atrás. El encendido y el acelerador eran a mano y las bujías recibían electricidad a partir de dos baterías. Pesaba 850 Kg y su velocidad máxima de alrededor de 50 Km/h. Los primeros ejemplares tuvieron muchos defectos. A pesar de todo, el "A" se convirtió en un suceso comercial, a tal punto que a poco más de un año de su lanzamiento se habían vendido más de 1.700 unidades.

En 1904 el modelo “A” se sustituyó por el modelo "C". Por esa época se lanzó el Modelo “B”, que era un vehículo de lujo de cuatro cilindros.
 
              
Modelo "C" Modelo "B"

En 1905 la gama se completó con el modelo "F" intercalado entre los otros dos, y en 1906 surgió un nuevo modelo de lujo llamado "K", de seis cilindros,pero la producción de éste modelo producía más costes que ingresos. En ese año, también se lanzó un nuevo modelo económico, el modelo "N". Derivados de éste, en 1907 apareció el modelo "R" y al año siguiente el modelo "S". Entre 1903 y 1908 la mayoría de los vehículos fabricados eran del modelo “N” y derivados.

El modelo "T" tenía un motor de cuatro cilindros con válvulas laterales y carburador con mezcla regulable desde el puesto de comando.Su potencia era de 20 HP y la velocidad máxima era de 70 km/h y poseía una caja de cambios con dos velocidades que se cambiaban con el pie. El encendido era por magneto de baja tensión y cuatro bobinas separadas con comando en el volante. Además, tenía 3.404 mm de longitud y pesaba 540 kg. Se produjo por primera vez en 1908 y tuvo una gran popularidad, por ello fue uno de los que más ingresos produjo a la empresa.

A partir de 1917 comenzó la fabricación de tractores y camiones. En 1926 se ingresó en el campo de la aeronáutica con la fabricación en serie de un avión trimotor multipropósito que resultó muy exitoso, mientras tanto en el rubro automovilístico, la competencia se estaba haciendo sentir con la presencia de nuevos modelos que estaban dejando atrás al popular "T". 

Surgió el modelo "A" que era un derivado del "T" más refinado, potente y veloz que se adaptaba a la demanda. A pesar de sus 4 años de vida, fue importante para la compañía Ford, ya que nunca había producido un vehículo de bajo precio con innovaciones como la carrocería totalmente soldada y con cristales laminados de seguridad. En 1930 se le instaló la primera radio en el mundo para coches.

En 1932 finalizó la producción del Ford A y comenzó con la línea de montaje del Ford V8. Pero hubo recesión económica, por lo que como éste modelo era caro de producir, tuvo que fabricar menos para poder soportar los costes, ya que le salía mejor producir los modelos más económicos. En su primer año de fabricación, el modelo V8 estaba disponible en 14 colores.


BIBLIOGRAFÍA
- https://prezi.com/5fom0tyx5uow/evolucion-de-los-autos-ford-desde-el-ano-1903-hasta-el-2000/
- http://www.automovilsport.com/historia/fordt/nota.html
- http://www.testdelayer.com.ar/Historia%20Ford%20Comienzos.htm



Entrada realizada y revisada por: Noelia Ruiz y Celia Marzal

No hay comentarios:

Publicar un comentario